Noticias del Ciclismo Hablemos de Ciclismo
Colombianos en Tour de Francia 2022

La edición 109 del Tour de Francia dará inicio el viernes 1 de julio desde Copenhague, Dinamarca, con una contrarreloj individual en un trayecto de 13.2 kilómetros en la capital danesa. Entre los 176 competidores que luchan por la Maillot amarillo participarán tres colombianos que serán, Nario Quintana, Rigoberto Urán y Daniel Felipe Martínez, piezas esenciales en sus quipos y con altas expectativas de obtener el título.

Los escarabajos Miguel Ángel López, Sergio Higuita y Esteban Chávez, no participarán en esta edición del tour, en cuanto a Egan Bernal quien fue campeón en el 2019, sigue en recuperación y no estará disponible para el Tour.

Nairo Quintana

El boyacense portará la dorsal 151 e irá por su noveno tour en busca de la Maillot amarillo, desde su presentación en el 2013, quedo en un segundo lugar en el 2015 repitió posición, mientras que en el 2016 quedo tercero vistiendo los colores del team movistar. En esta edición Nairo llevara los colores del Arkea Samsic, en el equipo estarán Warren Barguil, Maxime Bouet, Amaury Capiot, Hugo Hofsteffer, Matis Louvel, Connor Swift y Lukasz Owsian.

Rigoberto Urán

Tras un brote de Covid-19 en Suiza, Rigo se recupera para llegar con fuerza a su noveno Tour al igual que Nairo, contando con una de sus mejores presentaciones en el 2017 con un segundo lugar. Con la dorsal 141 en el equipo EF Education- Easypost lo acompañaran Alberto Bettiol, Stefan Bissegger, Magnus Cort, Owain Doull, Ruben Guerreiro, Neilson Powless y Jonas Rutsch. Aunque Esteban Chaves, qué llego este año al equipo y quedo en segundo en el Mont Ventoux, no participara en el Tour.

Daniel Felipe Martínez

El ciclista que correrá con la dorsal 22 será uno de los lideres junto a Geraint Thomas y Adam Yates. Tras la ausencia de Egan Bernal en el Team INEOS Grenadiers, el equipo ingles busco opciones de liderazgo para una de las carreras más importantes del año de la cual Daniel Martínez estará al frente del team inglés.

En el equipo también estarán Jonathan Castroviejo, Filippo Ganna, Tom Pidcock, y Dylan Van Baarle, esta vez el INEOS buscara de nuevo la victoria como en el 2019 con Egan.

¿Que expectativas tienes para los colombianos en el Tour de Francia 2022?

Para más noticias del Tour de Francia 2022 síguenos en Latam.bike y en nuestros Blogs.

Bicicletas Fiestas Hablemos de Ciclismo Lo que nos gusta a los ciclistas Noticias del Ciclismo Salud y ciclismo
Colombianos en el Giro de Italia 2022

Colombianos en el Giro de Italia 2022, una de las carreras más importantes y fuertes en el ciclismo el cual está en su edición 105, que iniciara su primera etapa el viernes 06 de mayo en Budapest y finalizara el domingo 29 de mayo en Verona, inicialmente eran 8 colombianos pero se dieron dos bajas por parte de Esteban Chávez y Jonathan Restrepo.

Colombianos en el Giro 2022
Colombianos en el Giro de Italia 2022

Miguel Ángel López
Mejor conocido como “Superman López” el colombiano es uno de los favoritos para quedarse con la “Maglia Rosa” este 2022, líder del equipo Astana quien en el año 2018 quedo en el tercer puesto tiene unas expectativas muy altas del giro junto con su compañero Vicenzo Nibali.

Miguel Ángel López "Superman"

Harold Tejada
Harold el colombiano del quipo Astana a pesar de sufrir una fractura de clavícula el pasado 12 de abril, cuando corría penúltima etapa de la Tirreno – Adriático, en esta edición del giro su labor será asistir en montaña a Miguel Ángel López “Superman” pero tiene expectativas de quedar en los primeros 20.

Harold Tejada

Santiago Buitrago
En su primer giro de Italia el bogotano hará parte de la nómina de uno de los pelotones más fuertes del giro Bahrain-Victorious el cual buscara ganar la “Maglia Rosa” con Mikel Landa como líder, aunque Santiago tiene un buen comportamiento en montaña tiene un gran reto con sus contrincantes Richard Carapaz siendo uno de los más fuertes y Romain Bardet, entre otros.

Colombianos en el Giro 2022

Diego Camargo
El boyacense del equipo EF Education-EasyPost participo en la vuelta España y sabe que se viene un gran reto en el giro en el cual espera trabajar en equipo para logar grandes resultados tras la ausencia del colombiano Esteban Chávez, Diego trabajara en compañía del ecuatoriano Jonathan Klever Caicedo.

Diego Camargo

Iván Ramiro Sosa
Líder del movistar team el colombiano en compañía de Alejandro Valverde, el escarabajo considera que las etapas mas duras son de la semana final, pero está bastante preparado para dar la batalla en esta edición del giro, después de haber sido campeón de la vuelta Asturias 2022.

Iván Ramiro Sosa
Colombia en el Giro de Italia 2022

Fernando Gaviria
Es uno de los velocistas favoritos del giro, el antioqueño del UAE Emirates será referente para las etapas planas con llegadas presupuestada al esprint y luchará por la “Maglia ciclocamino” como en el 2017.

Fernando Gaviria

Para más noticias del Giro de Italia 2022 síguenos en @Latam.bike y en Blog

Gadgets
¿Por qué son importantes las luces de las bicicletas?

¿Por qué son importantes las luces para bicicletas?

¿Sabes que en una simple bicicleta la luz puede salvar tu vida mientras andas en en ella? Si no tienes el equipo adecuado, es posible que tu paseo en bicicleta no termine bien. En la mayoría de países, la ley establece: “Toda bicicleta, cuando se use durante las horas de oscuridad… deberá estar equipada con una lámpara encendida el frente, que emitirá una luz blanca visible desde una distancia de al menos 150 metros hacia el frente … »

Entonces, aquí está la razón principal para usar luces para bicicletas. Parece que el propósito principal de requerir luces para bicicletas es que los otros vehículos puedan verte mientras estás en tu viaje, no necesariamente para que tú puedas ver. Sin embargo, la luz de la bicicleta sigue siendo importante para usar durante el día y durante la noche. La luz de la bicicleta te ayuda a ser visible en el tráfico de noche y en condiciones de visibilidad limitada. Algunos ciclistas prefieren encender las luces de sus bicicletas incluso durante el día, aunque no hay pruebas concluyentes de que andar en bicicleta con las luces en un día despejado mejore su seguridad. Se podría argumentar que, dado que los fabricantes de automóviles tienen la obligación de instalar luces de circulación diurna, los ciclistas siempre deben usar luces, tanto de día como de noche.

La conciencia es la clave. Los ciclistas simplemente no tienen la masa o el tamaño de un automóvil y son esencialmente invisibles para los automovilistas. Para agregar más, no hay suficientes ciclistas en las carreteras para causar un impacto. El conductor de automóvil de todos los días no está acostumbrado a ver ciclistas en la carretera y, por lo tanto, los ciclistas no están en la pantalla del radar del conductor.

Conducir con una luz de bicicleta es de suma importancia. Debes asegurarte de que los demás vehículos te vean y de evitar obstáculos frente a ti. La ley requiere que todos los ciclistas usen luces de bicicleta por la noche y en condiciones de visibilidad limitada. Por lo tanto, si estás planeando un viaje largo, asegúrate de llevar baterías de repuesto o un juego de luces de bicicleta adicional.

Y qué tal si además de solo cumplir la ley, decoramos nuestra bici o ponemos unas buenas luces que además de darnos mayor seguridad, harán que estemos a la moda y que no pasemos desapercibidos.

En nuestro propio sitio web, «LATAMBIKE«, tenemos diferentes luces para bicicletas que te ayudarán en tu viaje. Aquí están las diferentes luces para bicicletas con su uso;

LUCES TRASERAS DE BICICLETA: Lo que hace que nuestras luces para bicicleta ultra brillantes sean especiales es que brillan en 2 o más colores de luz diferentes dependiendo del modelo, y se pueden usar como luz de cabeza o luz trasera. La mayoría de ellas parpadean en color rojo y blanco. No hay otras luces de bicicleta como éstas. Ahora también puedes dejar de gastar dinero en baterías, algunos modelos nuestros ya se cargan desde la computadora o cualquier dispositivo con puerto USB.

LUZ DE BICICLETA LED DELANTERA: Tenemos modelos increíbles y para todos los presupuestos en tipo LED y Laser y de hasta 7000 lumens.

GUANTE CON LINTERNA: Hemos incorporado a nuestro inventario el guante con linterna incorporada, recomendamos tener a la mano este guante de batería casi infinita, para casos de emergencia, cuando las otras luces se agotan e incluso para usar en caso de tener que hacer arreglos a la bici en la noche.

¡CONDUCE CON SEGURIDAD!

Lo que nos gusta a los ciclistas Hablemos de Ciclismo Ropa y Accesorios
8 razones para montar bajo la lluvia

CUALQUIERA PUEDE PEDALEAR BAJO EL SOL, PERO LOS CICLISTAS ESPECIALIZADOS SE HACEN BAJO LA LLUVIA.

«Sal y monta bajo la lluvia». Ese es el consejo que Kate Veronneau – ex guía de Thomson Bike Tours – les dio a todos los que se inscribieron en uno de sus viajes a destinos de ensueño. Porque si bien siempre hace 24 ºC y el sol de tus sueños, el mundo real no funciona de esa manera.

«Es importante saber cómo se maneja tu bicicleta y cómo manejar tu bicicleta bajo la lluvia, así como también cómo vestirse para sentirse seguro y cómodo en esas condiciones», dice.

Ese es un buen consejo para todos nosotros. Si conduces el tiempo suficiente, eventualmente quedarás atrapado por un aguacero, por lo que es mejor que salgas y enfrentes las cosas. Aprender de la experiencia. En fín lánzate al ruedo!.

Porque una vez que aceptas el clima que otros evitan, florecerás como un ciclista, como una flor en mayo, lleno de habilidades y fortalezas que se extenderán al resto de tu vida. Antes de que te des cuenta, es posible que te empiece a gustar montar bajo la lluvia. O tal vez no. De cualquier manera, aquí hay algunas buenas razones por las que ocasionalmente debería hacerlo de todos modos:

Mejor manejo de la bicicleta. Conducir bajo la lluvia es más peligroso que conducir en condiciones secas por una razón obvia: resbaladizo cuando está mojado.

El camino en sí es más resbaladizo. Las superficies pintadas y los obstáculos de la carretera de metal son como hielo. Se necesita más tiempo para detenerse y es más fácil deslizarse hacia afuera, por lo que debes frenar antes y más ligero, especialmente en descensos mojados. Los neumáticos pierden agarre más fácilmente en las curvas, por lo que debes mantener tu cuerpo más erguido en las esquinas. Lenta y cuidadosamente, puedes acercarte a estos escenarios y aprender a navegarlos de manera segura: en línea recta, sin movimientos bruscos, desmontando cuando sea prudente. Cada vez que lo hagas, más fácil te resultará.

Inteligencia de engranajes.

¿Sabes, esa chaqueta de lluvia que pensabas que era impermeable? Aprenderás si eso es realmente cierto aproximadamente a los 20 minutos de un viaje lluvioso. Pronto encontrarás una chaqueta para la lluvia que realmente satisfaga tus necesidades y dominarás el arte de las capas para que tu cuerpo respire sin que entre la lluvia. Aprenderás a apreciar los guardabarros para reducir el rocío en tu espalda y las gorras de lluvia para bloquear las gotas de tus ojos. Comprenderás los beneficios de tracción, de reducir la presión de los neumáticos en 10 o 15 psi. «Blinkies» y «hi-vis» entrarán en tu vocabulario. Antes de que te des cuenta, apenas notarás un poco de lluvia.

https://latambike.com/product/chaqueta-ciclismo/

Serás más consistente.

A menos que vivas donde siempre brilla el sol, los días de lluvia o las estaciones pueden hacer grandes mellas en tu tiempo de montar 🙁 . Rescata esas rachas de paseos con la lluvia o el sol.

Puntos de héroe.

Ver a los espectadores boquiabiertos mientras atraviesas condiciones en las que ni siquiera les gusta conducir nunca pasa de moda. La familia y los amigos te llamarán loco, pero sabrás que en el fondo desean tener solo una pizca de tu descaro.

Mayor confianza.

Todas las habilidades adquiridas y la sabiduría ganada te darán más confianza cuando te enfrentes a días de lluvia, tanto dentro como fuera de la bicicleta. Porque seamos realistas, si puedes atravesar un aguacero tormentoso con tu cuerpo y tu mente intactos, estás listo para casi cualquier cosa.

Te sentirás como un niño.

Chapotear en los charcos es divertido. Todo el mundo lo conoce de niño; lo olvidan de adultos. Conducir bajo la lluvia te permite recuperar esas gemas de tu infancia. (Aprende otras formas de divertirte más mientras conduces).

Soledad.

La gente tiende a quedarse adentro cuando está lloviendo. Eso significa que tienes el camino, el camino o el sendero para ti sólo. Notarás la belleza donde antes la habías dejado pasar. Los colores resaltan contra el fondo gris. Te preguntarás por qué no viajas solo bajo la lluvia con más frecuencia.

Mayor aprecio por la comodidad.

Cuando la emoción desaparece y te enfrías un poco y te cansas de la humedad, siempre queda el calor del hogar al que regresar. La sopa caliente y un té caliente (raspadura,aguapanela o papelón caliente en algunas regiones) nunca se sienten tan lujosos como lo hacen después de que te quitaste la ropa de ciclismo empapada, te pusiste unos pijamas de lana y te acomodaste con la satisfacción de haber desafiado los elementos.

Oh, ¿y esos días soleados? Serán simplemente gloriosos.

Te dejamos con este corto video, a disfrutar de los climas húmedos!