Que ventajas nos brinda la bicicleta eléctrica, como sabemos es uno de los medios de transporte alternativos y sostenibles más usados, que nos permite no solo disminuir el impacto ambiental, sino que también cambiar nuestros hábitos de salud ya que la bicicleta eléctrica nos aporta comodidad, rapidez y economía para movilizarnos por la ciudad de una manera ágil.
La bicicleta eléctrica nos ayuda a cuidar la salud y nuestro entorno a reducir el impacto ambiental creado por los medios de transporte convencionales. Es por ellos que te vamos a presentar unas de las ventajas de las bicicletas eléctricas.
¿Cuáles son las ventajas nos brinda la bicicleta eléctrica?
Reducimos nuestro esfuerzo físico por ellos podemos realizar ejercicio de manera frecuente, pero sin agotarnos subiendo una pendiente o en un ambiente más rural.
Las bicicletas nos permite conducir mientras llueve teniendo en cuenta la limpieza de todos sus componentes eléctricos al lugar de destino.
Es uno de los medios de transporte más seguros con el beneficio de vías exclusivas, sin embargo es importante el uso de accesorios de protección (casco, luces led,bomba de aire,candados, etc).
Es ideal para cualquier edad y condición física ya que nos permite adaptar los modos de manejo y es adaptable para diferentes tipo de ruta
Son vehículos rápidos, ecológicos, silenciosos y eficientes en los cuales podemos minimizar los tiempos de desplazamiento, con el beneficio de unos mantenimientos a bajo costo.
Como sabemos Colombia cada vez está más apta para este medio de transporte, en las ciudades principales se cuenta con algunas flotas de alquiler de bicis eléctricas y carriles exclusivos para las bicis, adicional en Bogotá D.C al ser la capital mundial de la bici cuenta con ciclo vías por las avenidas principales y ciclo rutas los domingos
Para más consejos síguenos en nuestras redes sociales @latam.bike y visitas nuestros blog
En LatamBike tenemos los mejores motores eléctricos para tu bici, montalos DIY en 10 minutos y las mejores bicicletas eléctricas.
El verano apenas comenzaba. Mi esposa estaba patinando delante de mí en su longboard mientras yo pedaleaba lentamente, muy lentamente, en mi bicicleta cuesta arriba. No importa cuánto lo intenté, no pude seguir el ritmo. Estaba cubierto de sudor, molesto y todo por nuestra excursión al parque cercano. Mira, me encantan las bicicletas, pero odio las colinas y pedaleo a toda velocidad, como un débil.
Por eso soy un «e-bike lover». Colinas? No hay problema cuando su bicicleta tiene batería. ¿Sudor? Nos vemos, chao. Y es que las bicis eléctricas hacen que montar sea mucho más divertido, especialmente para aquellos de nosotros que no somos tan atléticos ni estamos en súper forma. La primera vez que anduve mi bicicleta eléctrica, me sentí imparable. Esta vez, mi esposa era la que luchaba por mantener el ritmo. Estaba en estado de shock por lo fácil que era pedalear. Llegué a 45 km/h en mi sendero local del parque, agradecido de que mi máscara facial me impidiera chupar cualquier bocadillo de insectos. Lo que es más importante, me sorprendió la razón por la cual más personas fuera de la ciudad no tienen una bicicleta eléctrica. Si bien es cierto que pueden ser un poco caros (una bicicleta de nivel de entrada decente cuesta alrededor de $ 1,000), las bicicletas eléctricas son mucho más baratas que un automóvil. Y en este momento no siquiera es necesario comprar una bici completa, ya que si tienes una la puedes adecuar.
No tengo un automóvil, pero con el confiable Motor 26 “700C USB 36v 250W que le monté a mi bici, me siento ilimitado. Es el tipo de libertad que podría servirnos bien mientras contemplamos nuestro futuro post-coronavirus en las ciudades y cómo podría ser la movilidad baja en carbono o sin carbono que ayuda a todos a moverse de una manera realmente divertida.
En el planeta, el sector del transporte es el mayor emisor de gases de efecto invernadero. Si nos tomamos en serio la reducción de emisiones, los autos sucios que consumen gasolina tienen que irse. Los autos eléctricos pueden reducir las emisiones de carbono, pero aún así ocupan una tonelada de espacio en la carretera y conducen al estancamiento, al tiempo que representan un peligro para los peatones y ciclistas. Las bicicletas eléctricas no emiten dióxido de carbono u otros contaminantes y reducen el riesgo, lo que las coloca en una buena posición para ayudar a las personas a moverse por la ciudad de manera limpia y segura.
¿Están las bicicletas eléctricas realmente reemplazando los vehículos para que algunas personas puedan pasar a ser una familia de un solo automóvil y puedan sentirse cómodos manejando de 8 a 16 kilómetros al trabajo y no tener que cambiarse de ropa cuando lleguen allí o puedan llevar todo lo que necesitan? Son realmente maravillosas entre todos los beneficios y utilidades de un automóvil y la libertad y recreación al aire libre que obtienes con una bicicleta. El potencial de las bicicletas eléctricas para convertirse en una parte más importante del transporte nunca se ha sentido tan fuerte. La pandemia de coronavirus ha provocado el cierre generalizado de ciudades en todo el mundo. A medida que se abren los lugares, algunas ciudades están repensando cómo podría ser el tránsito. También están viendo que la cantidad de pasajeros en el transporte público está disminuyendo. Solo la idea de aglomerarse en un metro o bus como una lata de sardinas me produce ansiedad, aunque sé que el riesgo de transmisión es bajo. Si bien las ciudades ciertamente pueden luchar para que los pasajeros vuelvan al metro y a los autobuses, también hay otras formas de ayudar a las personas a moverse, y no tiene que ser simplemente agregar más caminos para los automóviles. No todos tienen el lujo de subirse a un automóvil para escapar del transporte público, ni esa debería ser su única opción. Las ventas de bicicletas para niños y adultos se dispararon durante la pandemia. En marzo, ambos aumentaron en un 56% y 121%, respectivamente.
Las bicicletas eléctricas tampoco se han quedado fuera. En toda la Unión Europea y EE. UU., Las compañías han visto ventas récord, según Electrek. Y seamos sinceros: ¡los coches son malos! Contaminan el aire con toxinas. Matan a más de 1 millón de personas al año. El micro plástico de ellos incluso termina en el Ártico. También ocupan demasiado espacio con sus carreteras, estacionamientos y entradas. Solo en la ciudad de Nueva York, el estacionamiento ocupa suficiente espacio para cubrir más de dos parques centrales, según un informe de 2017. Mientras tanto, el resto de nosotros estamos rogando por nuestros 2 metros de espacio para caminar o andar en bicicleta de manera segura, eléctrica o no.